10 Claves prácticas para mejorar la comunicación con tu pareja.

comunicacion1- Fíjate la actitud que tienes antes de empezar a hablar. Debemos ir pensando en construir, crear puentes, encontrar soluciones. No se trataba de vencer, sino de ceder un poco para ganar mucho más.

2- ¿Cómo es nuestro tono de voz? ¿Y nuestros ademanes? Cuidemos ambas cosas. De la misma manera que el lenguaje y las expresiones pueden ser agresivas también lo pueden ser nuestros gestos y elevar la voz.

3- Somos dos, y cada uno tiene que disponer de su tiempo, sin pisarlo ni que nos lo pisen. Respetad los turnos.

4- Trata de entender la postura del otro. Ponerte en su lugar. Utiliza preguntas para aclararte antes que reproches o cuestionamientos.

5– Reconoce los aspectos positivos tanto (o más) que los negativos. Si nos cuestionan, no te defiendas contraatacando. Trata de buscar la parte de razón que hay en las cosas que nos dicen y que nos molestan.

6- Sé constructivo, propón soluciones que traten de integrar las dos posturas. Existe, aunque en este momento no seáis capaces de verla.

7- No hay que solventar las cosas de golpe. Hay tiempo, no os agotéis. Se puede llegar a acuerdos parciales y continuar hablando más adelante. La pareja es una carrera de fondo, no un sprint.

8– No discutir delante de terceras personas, bien sean amigos, familiares, o sobre todo, de los hijos. De igual manera evitad meter a otras personas buscando árbitros o aliados que apoyen nuestra postura.

9– Evitad las comparaciones. Nosotros somos nosotros y llegaremos al acuerdo que nos satisfaga a ambos.

10- Y recordad: todas las cosas se pueden decir, incluso las más duras, conservando la educación y el respeto por el otro.

¿Te gustan los post de comunicación? No dudes en dajarnos un comentario. Podrás encontrar más sobre comunicación en la pareja en otros post anteriores y más extensamente en el capítulo 11 de “Ysinembargotequiero: Claves para una buena vida en pareja”.

Por Olga Córdoba e Iñaki Vázquez

Comentarios

  • Eva 14 febrero, 2013 at 21:49

    Las claves que dais son buenas, pero yo me siento incapaz de seguirlas, no veo la posibilidad de llegar a acuerdos, siento que lo que se pretende es convencerme.
    Estoy totalmente bloqueada en esto de la comunicación. De todas formas intentaré poner en práctica estas claves, aunque no se si conseguiré no levantar la voz.
    En cuanto a entender la postura del otro, sinceramente, no la entiendo por mucho que lo intento y creo que esto es uno de mis problemas.

    Responder
    • YSINEMBARGOTEQUIERO 15 febrero, 2013 at 9:47

      Eva, no tires la toalla. Intenta seguir en la medida de lo posible las recomendaciones que hacemos en el capítulo 11 del libro “Ysinembargotequiero”. Te aconsejo que no te lo leas solo tú, también tu pareja. De verdad, casi nada es imposible siempre y cuando os queráis y haya voluntad de cambio. No dudéis en pedir ayuda si lo necesitáis. Un fuerte abrazo y mucho ánimo.
      Los autores.

      Responder
    • YSINEMBARGOTEQUIERO 26 febrero, 2013 at 23:02

      Querida Eva, disculpa la demora en contestarte. Acerca de lo que planteas, te aconsejamos que elijas muy bien el momento para abordar algún tema pendiente con tu pareja. Respecto a lo de entender la postura del otro, no queremos decir que le comprendas al 100%, pero siempre hay una parte del razonamiento de la otra parte que se puede entender. A eso nos referimos. Cuando descubras qué parte de su postura entiendes, házselo saber. Espero que te sirvan nuestras sugerencias y mucho ánimo.
      Un fuerte abrazo,
      los autores.

      Responder
  • Cómo discutir “bien” en pareja. | El blog sobre el mundo de la pareja 15 septiembre, 2013 at 16:42

    […] y queréis saber algunas otras claves para mejorar la comunicación podéis leer también el post: “10 Claves prácticas para mejorar la comunicación con tu pareja” o repasar el capítulo el capítulo 11 de “Ysinembargotequiero: claves para una buena vida en […]

    Responder
  • Tips para mejorar la comunicación de pareja :: Artículos 24 noviembre, 2013 at 22:46

    […] Fuente – Y sin embargo te quiero […]

    Responder

Añade un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.