ALGUNAS CLAVES PARA SUPERAR UNA INFIDELIDAD

InfidelidadHemos tratado en este blog en varias ocasiones el tema de la infidelidad. Como sabéis es uno de los eventos que más dañan a las parejas porque afectan a uno de los cimientos principales de la misma, que es la confianza. Una vez que se rompe la crisis está asegurada y peligra el futuro de la relación. ¿Qué hacer en una situación así?

Es difícil pero vamos a tratar de dar algunas pautas generales para tratar de sobreponerse lo mejor posible.

-Aunque pueda perecer imposible en el momento de descubrir la infidelidad hay que saber que se puede superar. Vemos decenas de parejas en terapia (este es uno de los motivos de consulta más frecuentes), que  superan esta situación e incluso llegan a salir fortalecidos de ella. Eso sí, cuesta mucho esfuerzo, esto hay que tenerlo claro.

-Hay que asumir por parte del engañado un “terremoto emocional”, difícil de controlar. Podemos sentir ira, pena, desesperación, rabia, pero también momentos de atracción y cercanía, incluso intimidad sexual, y todo ello en pocos días. Es normal y conviene no tomar decisiones demasiado extremas en estos primeros momentos.

-El que ha cometido la infidelidad debe ser totalmente sincero con lo que ha sucedido. Engañar, mentir con las fechas, minimizar las cosas… etc. solo consigue que más adelante todo sea peor. El engañado merece que se le respondan a sus dudas (cada uno necesitará más o menos información) de una manera honesta y sincera.

-Es importante que se corte toda la comunicación posible con la “tercera” persona por parte del que ha sido infiel. Pero lamentablemente tenemos que decir que esto no siempre es posible (p.e. en el caso de compañeros de trabajo en el que es imposible abandonar el mismo).

-A veces se cae en la tentación de hacer un “falso cierre” de la crisis. Hacer como que no ha pasado nada o ya está perdonado y volver a la rutina. No suele funcionar, ya que el dolor tapado surgirá inevitablemente, hasta que no lo resolvamos.

Ser honestos con nosotros mismos. ¿Esto ha sucedido porque ya no quiero a mi pareja? ¿Quiero luchar por seguir juntos? ¿Voy a ser capaz de perdonar?

-Si se quiere continuar en la relación, siempre, siempre, siempre hace falta que el que ha sido infiel que pida sincero perdón y que repare el daño, en la forma en la que el otro considere adecuada.

-Y por su parte, el que ha sufrido la infidelidad debe preguntarse sinceramente: ¿Soy capaz de perdonar algo así, o por el contrario sé que nunca lo podría hacer? Si siente que ese daño es irreparable, entonces quizá no sea posible la reconciliación.

La separación temporal puede ser una opción hasta aclarar los sentimientos y pensamientos.

-En muchas ocasiones, pasada la situación más aguda, las parejas descubren que necesitan cambiar algunas cosas de la relación que ahora se dan cuenta que no estaban funcionando bien.

¿Hay amor? ¿Todavía nos queremos? Entonces la reconciliación es posible. Si no lo hay, empeñarse en aclarar las cosas solo nos puede traer más daño.

La terapia de pareja es una opción y bastante buena. Implica un compromiso por parte de los dos de querer resolver las cosas, y la guía de profesionales de la terapia de pareja hace que el camino a la reconciliación sea menos doloroso y con más posibilidades de éxito. Funciona.

En otros posteriores podemos ahondar en este difícil tema y poner algunos ejemplos de buenos resultados en situaciones de infidelidad que hemos tenido en terapia. Pero si queréis saber más ahora podéis leer el capítulo 14 “Fidelidad e infidelidad” de nuestro libro “Ysinembargotequiero: claves para una buena vida en pareja”. Esperamos que os sirva y no olvidéis dejarnos vuestros comentarios y sugerencias. ¡Un abrazo a todos!

Comentarios

  • jose 8 abril, 2014 at 20:15

    Muy buen artículo, la verdad es que muchas veces nos preocupan más las infidelidades que el tener una buena salúd en nuestra relación, de ahí vienen los celos, las inseguridades y en muchos casos las propias infidelidades que se podrían evitaresforzándos un poquito más día a día en no solo mantener nuestra relación sino mejorarla…

    Enhorabuena por vuestro blog, todo lo que he leído me ha parecido más que interesante.

    Responder

Añade un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.