http://www.rtve.es/alacarta/audios/memoria-de-delfin/
http://www.rtve.es/alacarta/audios/memoria-de-delfin/
Las rupturas de la “vergüenza”
Julia Ibars, primera divorciada de España, en 1981: “Fue apabullante”
Con Cristina Almeida, Consuelo Abril y otros expertos analizamos la evolución de la ley
02.10.2015 | actualización 10h59
PATRICIA COSTA/MEMORIA DE DELFÍN
Julia Ibars fue y es una mujer valiente, la primera que se atrevió a dar un paso adelante, a dejar atrás a un hombre que no le hacía feliz, que la presionaba, que poco a poco borraba la ilusión de su rostro. Esta santanderina protagonizó la primera sentencia de divorcio en España, tras aprobarse en 1981 la ley que lo permitía, y con ella hicimos memoria para recordar aquellos días. “Me llamaron enseguida de Inglaterra, de diferentes revistas y medios, fue apabullante y me tuve que ir de la casa en la que vivía porque me acosaban”, comentó desde RNE Málaga. De ahí que decidiese llevarlo en secreto durante los 25 años siguientes.
También rescatamos aquellos pasos iniciales de la Ley del Divorcio con la abogada y política Cristina Almeida, cuando sólo se podían divorciar los que ya estaban separados previamente. “Había que pedir primero la separación, y al año el divorcio. Se duplicaba el trámite y el sufrimiento”, explicó.
Afortunadamente, esta ley de obstáculos se aliviaría con la llegada del divorcio exprés en 2005, y de ello charlamos con Consuelo Abril. “A partir de ahí se indica que las partes pueden ir directamente al divorcio y se introduce la posibilidad de la guardia y custodia compartida de los hijos”, subrayó la abogada matrimonialista.
Con ella profundizamos además en los diferentes tipos de divorcios y en el fracaso profesional que supone para los letrados, por ejemplo, no alcanzar un mutuo acuerdo. El mismo que sufren también terapeutas como la doctora Olga Córdoba, psiquiatra y psicoterapeuta. “A veces te das cuenta de que la pareja está absolutamente derrotada y rota, y no puedes rescatar casi nada, sólo una buena separación o divorcio, sobre todo cuando hay niños”, apuntó a Arturo Martín.
Comentarios