Claves prácticas para superar la crisis de pareja con la llegada del bebé:

¿Recordáis la pregunta que os lanzamos hace unas semanas?: “¿Y los hijos, unen o separan a una pareja? Interesante pregunta, ¿verdad? Seguramente las respuestas variarán dependiendo de si tenéis hijos o no”.
Vamos a intentar aclarar algunos puntos que nos parecen importantes a la hora de afrontar nuestra relación de pareja cuando van llegando los hijos. En este post nos centraremos en los primeros momentos: la llegada del bebé. Sobre este evento vital tan importante en nuestras vidas, podéis ahondar más en el tema, leyendo el capítulo 6 de “Ysinembargotequiero. Claves para una buena vida en pareja”.
La llegada del primer hijo, nos cambia la vida, nos descabala todas nuestras rutinas por completo. Las reglas que teníamos pactadas ya no nos sirven y toca renegociarlas, cambiar rutinas, horarios, roles…Bien merece la pena realizar todos los cambios necesarios, porque esa criaturita se lo merece todo y la váis a querer con todo vuestro corazón.
Con tanto cambio, esta etapa lleva implícita una crisis en la pareja, que es absolutamente normal. Casi todo el mundo sobrevive y salen reforzados, pero aquí van unas pequeñas claves para superarla con éxito:
–Aceptar ambos que vuestra vida va a cambiar, sin pretender seguir haciendo las mismas cosas que antes de la llegada del bebé. Es una renuncia parcial y temporal a vuestro espacio personal, que con el tiempo recuperaréis.
-Es momento de apoyarse, ayudarse y acompañarse.
-Importante que ambos sintáis que aportáis lo que está de vuestra mano y que ninguno se sienta asimétricamente tratado.
-Alrededor del nacimiento del primer hijo, se generan cuentas pendientes difíciles de olvidar. Son momentos de implicarse, de apoyarse y no cabe el escaqueo.
-Preguntas como ¿dónde está mi mujer? y ¿todavía le gustaré a mi pareja? Son frecuentes. Mostraos comprensivos y cariñosos, dispuestos a apoyaros y veréis como es cuestión de tiempo. Pronto os adaptaréis a la nueva situación y os sentiréis muy reforzados y unidos.
Como siempre os animamos a que participéis activamente dejando vuestros comentarios y sugerencias. Suerte a todos aquellos que estéis o vayáis a entrar en esta etapa, que aunque agotadora, es maravillosa.
Por Olga Córdoba e Iñaki Vázquez
Comentarios