¿Cómo conseguir unas buenas vacaciones de verano en pareja?

¿Cómo prevenir las crisis de pareja en vacaciones?

Las vacaciones de verano son esperadas y deseadas en general con impaciencia. Durante todo el invierno soñamos con ese periodo de descanso tan necesario, pero la realidad es que la consulta de Terapia de Pareja en septiembre se llena de parejas que están al borde del divorcio tras ese periodo vacacional.

Muchos os preguntaréis: ¿Qué sucede en vacaciones para que estallen tantas crisis de pareja?

Teóricamente en vacaciones estamos descargados de responsabilidades profesionales, disponemos de más tiempo para el ocio, para convivir con nuestros hijos y con nuestra pareja. Pero… también se colocan en primer plano los problemas que vamos arrastrando durante todo el año y ya no existe esa cortina de humo como el trabajo, las prisas del día a día y otras obligaciones que nos impide parar, observar y hacernos conscientes de ellos.

En terapia observamos dos situaciones diferenciadas:

-Las parejas que no sufren crisis de pareja importante pero que no entienden cómo pueden estallar de esa forma en vacaciones.

-Y las parejas que arrastran un conflicto de pareja anterior que van demorando y en verano todo estalla por los aires.

¿Qué podemos hacer para que las vacaciones en pareja no sean fuente de conflicto? 

Lo fundamental es sentarse a hablar de cómo queremos que sean nuestras vacaciones.

Al planear vacaciones familiares es importante ponerse de acuerdo la pareja en el destino, con quién las vais a pasar, qué actividades os gustaría hacer, cómo queréis repartir el tiempo común y el individual y las tareas domésticas (compras, comidas, niños…).

Esta planificación aconsejamos se haga en común (la pareja) aportando cada uno sus ideas, para después ajustar expectativas. Todo aquello que previamente no habléis, puede dar lugar a que uno de los miembros de la pareja se genere expectativas irreales y luego llega la frustración y el enfado.

Del mismo modo es importante acordar si se va a pasar algún periodo de las vacaciones con las familias de origen y en qué condiciones, sin imposiciones del uno al otro. Cuanta más claridad en la puesta en común acerca de lo que cada uno espera de las vacaciones, menos lugar a malos entendidos y discusiones futuras.

En cuanto al tema expectativas es FUNDAMENTAL!!! Intentar arrastrar a tu pareja a hacer lo que no quiere hacer es un error de partida y pasará factura. Es mejor pactar, negociar y llegar a acuerdos para que todos salgáis ganando y podáis disfrutar de unas auténticas vacaciones relajantes y no de batallas campales.

En el supuesto de la pareja que ya está con serios problemas, pero por el motivo que sea no los ha afrontado (conflicto latente), obviamente la convivencia y el tiempo libre les va a confrontar irremediablemente con el problema. En estos casos, antes de irse de vacaciones es el momento de sentarse y hablar. No podemos generalizar porque cada conflicto es personal y de distinta intensidad, pero sí se pueden acordar unos mínimos e incluso atreverse a afrontar si están preparados para pasar las vacaciones juntos.

Desaprovechar las tan ansiadas vacaciones en discusiones, disgustos, decepciones, no ayuda a cargar las pilas para comenzar en septiembre con el nuevo año. Si estáis mal como pareja, seguiréis estando mal en septiembre, pero si al menos habéis conseguido descansar y relajaros, a la vuelta de vacaciones estaréis en mejores condiciones personales para afrontar la situación.

Espero os sea de utilidad esta breve reflexión y aprovecho para recomendar la lectura del libro YSINEMBARGOTEQUIERO. Claves para una buena vida en pareja”, que podéis conseguir en esta página pinchando en el título o en mi consulta de la C/ Orellana 15, Bajo Izquierda de lunes a jueves de 16-20 horas (Hortensia amablemente os entregará el libro físico y dedicado si me cogéis por allí).

¡Feliz verano a todos!

Comentarios

Añade un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.