Cómo discutir bien. Primer paso: baja el volumen

pareja discutiendo“Somos una pareja que nos gusta decir las cosas, expresar nuestros sentimientos. Contar lo que nos gusta y lo que no, confrortar opiniones. Esto nos lleva a “discutir” con cierta frecuencia, pero enseguida sabemos ceder, reajustarnos y llegar a pactos satisfactorios. Es en parte una forma de relacionarnos que tenemos integrada. No nos molesta, sabemos controlarla y no pasamos nunca el limite de la falta de respeto, y si en algun momento lo hemos hecho los dos sabemos retractarnos y pedir perdon. Si algunas parejas pecan de ser demasiado reservadas con lo que piensan o sienten, nosotros quizá lo hacemos por el lado opuesto. Pero tenemos un equilibrio.

En las ultimas semanas ese equilibrio parece haberse roto: las discusiones son cada vez mas frecuentes. Levantamos el tono de voz y en alguna occasion nos hemos faltado al respeto. Cualquier cosa, por minima que sea puede ser el detonante de otro enfado, otra discusion. La convivencia se convierte en algo complicado con roces y gritos. Sabemos que algo tiene que estar motivando esta situcion de crisis y que debemos hacer algo al respecto. Pero hay tanto ruido, todo el rato, que no tenemos la posibilidad de explorarlo. ¿Qué hacer?”

El testimonio anterior nos describe una bastante habitual: parejas con alta expresividad emocional de base, que por algún motivo se descompensan y entran en una dinamica de constantes discusiones y reproches que parece no tener fin. Esa situación se realimenta impidiendo a la pareja explorar los motivos que han podido llevarles hasta ahí.

Cuando en terapia encontramos esta situación en la que los arboles del ruido constante no nos dejan ver el bosque, solo queda plantear la siguiente estrategia: eliminar las discusiones de forma consciente y voluntaria. Sin este primer paso no podremos desentrañar lo que este sucediendo.

Todas las parejas se sorprenden cuando prescribimos esa “prohibicion de discutir” pero aun se sorprenden más cuando se ven capaces de hacerlo y comprueban sus beneficios. Veamos algunas estrategias para conseguirlo.

-Ten en mente que no se puede discutir por ningún motivo.

-Si tienes que pedir algo a tu pareja, hazlo de la manera mas educada posible, aunque suene a forzado.

-Si no estas con el ánimo adecuado y crees que puedes decir cosas que no debes, déjalo para otro momento.

-No saques temas que sabes que pueden encender la chispa de una discusión.

-A veces escribir una nota o un correo electrónico para comunicar algo delicado, hace que tengamos tiempo de reflexionar sobre ello y hacerlo mejor.

-Si a pesar de todo empezais una discusión, recuérdate que está prohibido. Simplemente deja de hacerlo y date una vuelta hasta que te calmes.

-Ante la mínima falta de respeto hacia tu pareja, rectifica y discúlpate cuanto antes; aunque tengas razón en el fondo, no se justifican las formas.

Si sigues estos pasos podrás  bajar el volumen de las discusiones y el ruido. Enhorabuena, has dado un paso imprescindible para resover aquello que os lleva a estar así, y mejorará vuestra relación.

¿Te gustan los post de Ysinembargotequiero? Compártelos con aquellos a los que les puedan servir y no olvides dejarnos tus comentarios y sugerencias. Y como siempre te invitamos a leer “Ysinembargotequiero: claves para una buena vida en pareja”. ¡Feliz semana!

Comentarios

  • Smirna Bartsch Villarroel 21 noviembre, 2013 at 5:14

    No sólo en las parejas se dan estas discusiones, sino, también con otros miembros de la familia.
    Cuando el clima emocional, permanentemente, hace difícil el diálogo, existe la posibilidad de contactarse por escrito, con un simple papel. Este sencillo procedimiento permite que los litigantes puedan leer varias veces los mensajes, meditarlos, sin la intervención de otro que, no escucha y agrede psicológicamente.
    No creo que el “no discutir” sea la solución.

    Responder
  • mayreth vasquez enriquez 13 diciembre, 2013 at 4:59

    Si bien es cierto, la convivencia social es complicada, debido a las diversas fomas de ser, de pensar, de actuar, etc. En la familia se presentan diversas situaciones que llevan a la discucion con los seres que mas queremos, sin recordar ese elemento tan importante, se expresan y manifiestan actitudes que destruyen una amena comunicación y relación familiar. Si discutimos con las personas con quienes que hemos vivido desde nuetra llegada a este, no es novedad que con nuestra pareja sucesa lo mismo.
    Una persona que aparece en nuestro camino…, quien en principio parece ser el “angel” perfecto de quien no deseamos desapartarnos ni un instante… con el paso del tiempo, aparece la confianza, misma que conduce a tener la oportunida de expresar abiertamente nuestros pensamientos y sentimientos.
    En ocasiones, esa confianza es la generadora de multiples discusiones…
    Leer las recomendaciones anteriores sobre discutisión en pareja, mejorará mi relación…

    Responder

Añade un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.