¿Cómo puedo superar una infidelidad? (II)

Negar lo evidente, sólo empeora la situación.
Negar lo evidente, sólo empeora la situación.

Describamos el escenario: tu pareja te ha sido infiel y tú lo descubres. Tras ese primer momento de shock, en el que no te lo puedes ni creer, llega el momento de serenar las emociones y afrontar los hechos. Entonces piensas: “¿ahora qué hacemos?”. Hay varios aspectos a tener en cuenta en esta primera fase de aceptación de lo sucedido, que influirán en la forma de afrontar la crisis de pareja.

Imaginemos que eres tú quien ha sido infiel:

-Si tu pareja te ha descubierto, no intentes negarlo y seguir engañándole porque esto se volverá contra ti. Si deseas arreglar las cosas, no le hagas sentirse más humillad@ (de lo que seguro se siente ya), negándole lo evidente. Aceptada la situación, no intentes minimizar diciéndole a tu pareja frases del tipo: “pero si no fue nada, para mi no tuvo importancia”, “no hagas un mundo de una tontería”, “no entiendo por qué te pones así”, “ni me arrepiento ni me siento mal, porque no le doy más importancia”…

Evita echar balones fuera,  intentando responsabilizar e incluso culpabilizar a tu pareja de lo sucedido: “contigo el sexo no funciona y yo tengo mis necesidades”, “llevábamos mucho tiempo mal y ha sido por eso”, “si encontrara en casa más cariño, no lo buscaría fuera”, “tú no me llenas totalmente”, “ya no me miras con deseo”…

Si eres tú al que han engañado:

-Valora si vas a ser capaz de perdonar a tu pareja la infidelidad. Evita la tentación de hacer como que “aquí no ha pasado nada”, tú me pides perdón y yo rápidamente te perdono”. Es momento de poner la relación y nuestros sentimientos en la balanza.

Para los dos:

Aceptar ambos que esta situación es muy delicada. La infidelidad sacude fuertemente a la pareja, moviendo y fisurando los cimientos de la relación. Es cierto que cuando una pareja está atravesando una crisis, son más vulnerables a sentirse atraidos por otras personas, pero no lo explica todo. Evidentemente, de todas las situaciones difíciles podemos aprender y crecer como personas y como pareja. Podéis profundizar en este tema en “Ysinembargotequiero.Claves para una buena vida en pareja” Capítulo 14. Esperamos que este post os guste y os sirva de utilidad.

Comentarios

Añade un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.