Cómo superar una infidelidad (I):

infidelidadSi vemos estadísticas, casi el 50% de las personas son infieles en algún momento de su relación. Por esto hemos pensado ofreceros una serie de post sobre cómo superar  una infidelidad. Es uno de los problemas más complejos y dolorosos por los que algunas parejas atraviesan y cuando sucede, se tambalean los cimientos de la relación porque implica la ruptura del compromiso de lealtad. Antes de llegar a ese pacto de lealtad y fidelidad, las personas en la relación han ido intimando progresivamente y descubriendo en el otro unas cualidades personales que le hacen ganarse esa entrega y confianza plena. Tenemos que ser conscientes de que ganarse esta lealtad y confianza plena en el otro, cuesta mucho, pero perderla no tanto y recuperarla, aunque no es no es imposible, requiere de importantes esfuerzos.

Cuando decimos a alguien “te soy fiel”, ¿qué le estamos diciendo?:

Formas parte de mi vida y confío plenamente en ti. Te respeto y mi amor hacia ti está por encima de “caprichos” o “aventuras pasajeras”. Te quiero y aunque como personas que somos, vamos a vivir situaciones que nos cuestionen nuestro pacto de fidelidad, intentaré superar ese momento y seguiré apostando por ti. Te admiro y me aportas cosas importantes. Ante las adversidades también te soy fiel, porque estamos para los buenos y para los malos momentos. Creo en ti y confío plenamente en ti. Tú existes para mí incondicionalmente, como yo lo siento en ti…

 ¿Y si tu pareja ha sido infiel? ¿Qué sentirías?

Desconfianza, tristeza profunda por la pérdida de la confianza. Sentiría que algo importante se ha roto, dolor, confusión, baja autoestima, culpabilidad, pérdida de la intimidad, rabia, impotencia, miedo al futuro, nerviosismo y suspicacia ante el temor a que se repita o que siga sucediendo.

Como personas que somos, cualquiera puede descubrirse deseando sexualmente a otra persona que no es su pareja, incluso enamorarse, o simplemente tener un encuentro sexual puntual con una persona desconocida hasta entonces. En otros casos se llega más lejos y hay personas que mantienen relaciones paralelas. Evidentemente estas situaciones son enormemente diferentes y la forma de afrontarlas también será distinta.

Ante una infidelidad ¿Qué hacer? ¿Está todo perdido?

Lo primero es reconocer que ha existido la infidelidad. Tras reconocer que ha existido esa infidelidad, ambos miembros de la pareja deben aceptar que están ante una situación muy crítica, que se tambalean completamente los cimientos de la relación y que en ese periodo inicial de shock no pueden pensar con claridad.

Primero asumir y aceptar lo que ha sucedido, no engañarse y mirar para otro lado o enterrar la cabeza en la arena.  En un segundo momento valorar la situación. No toméis decisiones trascendentales en “caliente”.

En el siguiente post sobre ruptura, avanzaremos un poco más. Pero si deseáis profundizar más, os recomendamos la lectura del Capítulo 14 de “Ysinembargotequiero. Claves para una buena vida en pareja”, donde tratamos extensamente este tema. Animaos a participar compartiendo vuestras experiencias personales o preguntando dudas, que estaremos encantados de resolver.

Comentarios

Añade un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.