Entrevista a la Dra. Olga Córdoba – TLP Trastorno Límite de la Personalidad
Buenas tardes Dra. Córdoba ¿Cuál es su especialidad médica? Háblenos de usted:
La especialidad médica que elegí es la psiquiatría. Personalmente me parece apasionante mi profesión, porque además de ayudar a personas con problemas “del alma”, resulta día a día un reto el poder acceder a la mente de estas personas con problemas psíquicos, e intentar encontrar la clave para ayudarles.
Muchas personas opinan que los psiquiatras no curamos y seguramente no les falta razón, no siempre curamos, aunque afortunadamente sí conseguimos buenos resultados con frecuencia. Pero ¿no les parece importante que podamos aliviar, consolar y acompañar a una persona que sufre?
¿Cómo es su experiencia como Experto Universitario en Psicoterapia Psicoanalítica?
En psicoterapia tengo formación principalmente en psicoterapia psicoanalítica impartida por el profesor Hugo Bleichmar. Esta formación me sirve a diario para comprender los mecanismos intrapsíquicos que están en juego en los distintos trastornos psíquicos de mis pacientes.
Asimismo me aporta herramientas para los tratamientos psicoterapéuticos tanto grupales como individuales en mi práctica clínica, tanto en la sanidad pública como en la privada.
¿Y su formación como terapeuta de familia y de pareja?
También fundamental en mi práctica clínica. Tener formación específica para tratar a parejas y familias, da mucha seguridad a la hora de abordar un caso clínico en su contexto natural (su familia o su pareja) porque como todo, cada abordaje requiere su técnica y precisa una formación específica.
¿Qué estrategias de abordaje clínico propone para los pacientes con TLP?
Propongo el tratamiento integral basado en abordaje farmacológico y psicoterapéutico (individual y grupal). Dicho tratamiento debe ser aplicado por expertos en el trastorno para que sea efectivo, puesto que estos pacientes tienen un alto índice de abandono de los tratamientos, excepto cuan