El whatsapp y la relación de pareja:

En este post vamos a intentar aportar unas ideas claras acerca del uso del whatsapp y las interferencias que pueden darse en la pareja.
-Si estás tranquilamente con tu pareja, evita estar conectado al whatsapp, porque ese tiempo y espacio se lo estás restando aella. No dudes en desconectarte.
-A veces encontramos parejas que están utilizando el whatsapp para darse celos, con constantes interrupciones respondiendo whatsapp. Esta situación puede suscitar cierta desconfianza y dar rienda suelta a la imaginación: “¿con quién hablará?”, “le cuenta más cosas que a mi”, “conmigo no habla, pero por whatsapp no deja de escribir”…
-Aunque tengas la tentación de vigilar y curiosear el whatsapp de tu pareja, no te lo recomendamos, porque pertenece a su intimidad personal y no debes inmiscuirte. Sería positivo comentarle cómo te sientes cuando esto sucede: “me siento desplazad@ y un poco molest@ cuando te veo tan abstraid@ con el whatsapp”…
-Muchas infidelidades o pequeños flirteos, se descubren hoy en día por el uso del whatsapp. Encontramos dos situaciones diferentes: una que llamamos “acto fallido” y es cuando inconscientemente (movido por la culpa), te autodescubres. Así o bien te equivocas y le envías el whatsapp, que teóricamente era para la otra persona, o bien, aún sabiendo que en el móvil tienes mensajes de la persona con la que coqueteas o estás siendo infiel, dejas el móvil al alcance de tu pareja, casi provocando que lo mire.
-Si quieres romper con tu pareja, no te escondas detrás de la pantalla de tu móvil y se lo digas por whatsapp. Una situación así merece toda tu atención.
También podemos extraer un buen uso del whatsapp para la pareja: Hay personas que les cuesta mucho disculparse en persona y a través del whatsapp, ayudado de los emoticonos, logran romper el silencio y disculparse.
Esperamos que estas claves os sirvan para hacer un buen uso del whatsapp y no dudéis en dejar vuestros comentarios.
Comentarios
Diego 28 abril, 2013 at 23:22
Yo creo que la mayoría de la gente sabe bastante bien cuándo se está haciendo un buen o mal uso del whatsapp, pero es tan adictivo que les cuesta mucho respetar éste tipo de normas cívicas. Como con el resto de las drogas, hay quien es capaz de convivir eventualmente con la adicción, y quien descontrola tanto que sería capaz de saltarse cualquier norma. Y creo que éstos últimos, como por ejemplo en el caso de los fumadores, rara vez logran salir de su enfermedad recordándoles contínuamente que el tabaco puede matar. Pero indudablemente, en el caso de whatsapp, estamos en una etapa del problema en la que aunque mucha gente percibe los posibles daños, que éste tipo de fenómenos puede provocar a nivel comunicativo, y en el cual ya íbamos bastante retrasados, casi nadie está concienciado de la gravedad del problema. Así que alabo vuestro propósito y espero que volváis a escribir sobre el tema.
Ah, y quería dejar un enlace a mi último post sobre el amor, un rápido repaso por la ciencia y la historia:
http://diego-msica.blogspot.com.es/2013/04/la-palabra-amor-es-otra-de-esas-que-yo.html
YSINEMBARGOTEQUIERO 18 julio, 2013 at 15:15
Estimado Diego, disculpa nuestra tardanza en responderte. Queremos agradecer tanto tu comentario sobre el tema del uso del Whatsapp, con el que estamos de acuerdo, así como el enlace a tu estupendo post. También te animamos a seguir escribiendo! Un saludo afectuoso.