¿Las personas narcisistas son tóxicas?

Encontramos con bastante frecuencia historias de parejas que nos transmiten intensa ansiedad. Son relaciones tensas, en las que el miedo está presente. Miedo a que el otro estalle y la calma se rompa. Generalmente son parejas formadas por uno de los miembros de carácter “fácil”, tolerante, incluso sumiso. Y la otra parte de la pareja es intolerante, imprevisible, egoista y el clima general de la convivencia, lo marca esta parte de la pareja.
Son personas “difíciles”, a las que hay que observar con cautela antes de decirles algo para calibrar lo más exacto posible el riesgo que conlleva hacer o no el comentario.
Se trata de personas egocéntricas, narcisistas e inseguras. Tratan de ganarse el respeto y el poder sembrando cierto clima de tensión. Convivir con una persona así es francamente difícil y además requieren tiempo completo, porque ojo se sientan desatendidos o desplazados, que sacarán la fiera que llevan dentro.
En consulta estamos habituados a tratar con personas así y allí sí se puede trabajar diversos aspectos disfuncionales de su personalidad, pero requiere tiempo y motivación personal para el cambio.
Si convives con una persona así, ponle límites y uno de ellos pasa por ponerse en manos de un profesional de la salud mental para abordar esas dificultades. Si se niega, el problema lo tienes tú y también la responsabilidad de mantener o no una relación tan patológica.
No dudes en compartir con nosotros vuestras dudas, comentarios y sugerencias, seguro son de mucho interés para otras personas. También podéis leer “Ysinembargotequiero. Claves para una buena vida en pareja” que seguro os aporta alguna clave interesante.
Por Olga Córdoba e Iñaki Vázquez
Comentarios
Annette Kreuz 1 abril, 2013 at 19:39
Coincido con la apreciación de mis colegas de que personas con un perfil narcisista son muy difíciles de tratar, sobre todo de “enganchar ” en una alianza terapéutica que les permite cambiar lo suficiente para estar realmente involucrado en una relación de pareja con suficiente mutualidad para que resulte gratificante. Sin embargo, eso es exactamente lo que nos piden sus conjugues, porque su sufrimiento es importante y no siempre quieren dejar la pareja, solo quieren dejar de sufrir. El/a terapeuta de pareja que quiere tener éxito con ellos tiene que entender la compleja estructura de su personalidad y conseguir que cambien por lo menos parcialmente lo que hacen habitualmente en la interacción con su pareja. Las técnicas basadas en el enfoque psicobiológico de Terapia de Pareja ( PACT, Stan Tatkin EEUU ) permiten alternativas hasta ahora poco exploradas al consejo de : “mejor que te separes”.
antonio cas 26 octubre, 2013 at 23:22
yo estoy saliendo de una relacion con una esposa narcisista que duro 23 años y me quede con los hijos y ella se fue a vivir con una pareja tambien narcisista.
A lo largo del camino dos personas narcisistas son dificiles de llevarse con el tiempo.
Ella me habla que me extraña y que esta pensando volver conmigo.
que hago
Cas