LAS RELACIONES “TÓXICAS” DE PAREJA

Tras el enamoramiento, puedes descubrir que tu pareja es "tóxica".
Tras el enamoramiento, puedes descubrir que tu pareja es “tóxica”.

En el transcurso de una relación, atravesamos diferentes etapas que van unidas a un mayor conocimiento y descubrimiento hacia el otro. Al principio existen muchos más elementos de seducción y de atracción hacia tu pareja, desplegando todos nuestros mejores encantos personales. Pero conforme nos vamos sintiendo más comprometidos y más cómodos, nos permitimos compartir también esas facetas de nuestra personalidad, que nos gustan menos, pero que también forman parte de nosotros.

A medida que aumenta la relación de intimidad, va surgiendo la necesidad de mostrarse tal y como somos, sin la necesidad del principio de exponer sólo nuestros puntos fuertes. En general, poder llegar hasta aquí e ir madurando la relación, intercambiando pasión y desenfreno por intimidad, comprensión, empatía y dar cabida al verdadero amor, es muy positivo.

Pero ¿Qué sucede si cuando nuestra pareja se relaja y se muestra tal y como es, con sus virtudes y sus defectos, comenzamos a observar y a sentir actitudes que nos desagradan? ¿Y se trata de una “persona tóxica? 

¿A qué llamamos personas tóxicas?

Usamos este término porque es muy gráfico. Son esas personas que atraen a los problemas, que sienten que la vida les trata injustamente, que sus vidas están llenas de dificultades y además no se responsabilizan de lo que les sucede. Casi siempre tienden a culpar a su entorno de lo que les pasa, colocando fuera de ellas la responsabilidad.

Encontramos parejas tóxicas, verdaderos “vampiros de energía emocional”. Se colocan en la posición de dependencia, demandantes de todo tipo de atenciones. Cuando no consiguen las expectativas que esperan recibir, se instalan en la eterna queja, en la crónica insatisfacción.

Muchas veces coincide que son personas muy celosas, lo que les lleva a veces a mostrarse irritables e incluso algo tiranas. Generalmente se trata de personas con baja autoestima, con carencias y conflictos que tienden a proyectarlos en su pareja haciéndole a su cónyuge responsable (cuando no el culpable) de todas sus desgracias. Alternan entre el rol de sumisión y de poder, pero con frecuencia necesitan degradar al otro para sentirse mejor. No suelen tener problemas exclusivamente con su pareja. Generalmente concluyen que el mundo es injusto, que además tienen mala suerte y que la vida les trata mal.

Si tras una primera etapa de enamoramiento, aunque haya sido preciosa, descubrís que vuestra pareja puede ser una persona “tóxica”, os aconsejamos que reflexionéis y seáis sinceros y coherentes.

Tal vez sea el momento de escuchar las opiniones de vuestro más íntimo entorno (familia y amigos) y vuestras propias percepciones y los sentimientos que os despiertan sus actitudes. Después llega el momento de tomar la decisión correcta. En terapia de pareja y en terapias individuales, encontramos con frecuencia personas con estos problemas. Si te sientes identificado, no tires la toalla, busca ayuda.

Suerte y ánimo, es preferible darse cuenta cuando todavía estamos a tiempo, que pasar toda una vida infelices ¡Sólo vivimos una vez, por eso cada minuto es importante!

Como siempre os invitamos a compartir vuestra experiencia personal o vuestras dudas y si os podemos ayudar en algo, nos damos por satisfechos.

Olga Córdoba e Iñaki Vázquez

Comentarios

  • Sergio 20 abril, 2013 at 7:50

    Sin saberlo estuve en una relación tóxica, con la primera chica con la que me atreví a salir, y además yo ya era mayor, y nunca había tenido novia, por la sencilla razón de tener un terrible complejo de inferioridad, y creer que yo nunca gustaría aninguna chica, por ser demasiado serio resultaría aburrido, me preguntaban si ya tenía novia y yo mentamente me decía, que nunca ninguna se fijaría en un tipo tan serio y aburrido como yo, además todo esto estaba agravado por algo realmente dramático quje sucedió en mi vida, el encuentro con diez delincuentes juveniles, que me dieron una paliza y me quitaron el dinero, pero lo peor fueron las pala ras que me dijeron, que no las reproduzco por su extraordinaria dureza, aquello unido a lo anterior, hacía de mi un pobre tipo, sin futuro, sin esperanzas, con múltiples complejos, pero no sé como conseguí quedar con una chica y salir con ella, pero debido a mi extraordinaria timidez tenía que beber dos cubalibres antes de quedar con ella, me di cuenta desde el principio, que era alguien con clase y extremadamente fría, su personalidad era atrayente, nunca la vi nerviosa, tenía un perfecto control de si, entonces comenzamos a salir y me fui dando cuenta poco a poco que nunca se hacía lo que yo decí, siempre terminaba ganando ella, al principio le dijo a una amiga que me iba a dejar, pero continuamos, claro que se tenía que venir la amiga y yo tuve que echar mano de un conocido para que acompañase a la amiga, muchas veces la decía de ir a tal sitio y ella decía mejor tal otro y yo siempre terminaba cediendo, hay que tener en cuenta que era la primera chica y además vestía muy bien así que me deslumbró, yo de mujeres entonces ni idea, al relación continuó hasta que un día, me di cuenta de que había cosas muy graves en mi pasado que no podía contarla y terminé derrumbándome, y me eche a llorar, algo que a alguien tan altiva no me perdonó, a pesar de todo esto continuamos saliendo los cuatro, pero sin tener ningún tipo de relación con ella, que nunca en realidad la hubo, antes de esto estábamos en el coche y nos estábamos besando y abrazando y de repente yo cortaba, eso a ella la desconcertaba, pero la verdad es que cortaba porque no sentía nada absolutamnete nada de erección en el pene, y sacármelo así me daba una veguenza atroz, así que nunca hicimos nada, a pesar de lo cuial continuamos viéndonos, hasta que un día, al ver que yo no podía seguir su ritmo sanguíneo deje de ir con ella, epro sin decirla nada, de mala manera, algo quie ella nunca me perdonó, cuando los que me conocían la hablaban de mi ella decía no me habléis de esed individuo, siempre hice lo que ella quería, me tomó el pelo a base de bien, en el fondo sentía yun tremendo desprecio por mí, como el hecho de dejarla y en una semana empezar a salir con otro, por cierto cuando saliamos juntos, no pasaba de nada, pero luego decía por telefóno que nada es importante, que cada uno es como es, y se puso una falda más corta, y además dejó de pensar en estudiar lo que quería estudiar, vamos que cuando salió conmigo no me dijo una sóla verdad, lo que ddemuestra el desprecio que sentía por mi, a mi aquello me destrozó el corazón, nunca me repuese ni volví a salir con ninguna, además con motivos, yo no puedo contrar ciertas cosas de mi pasado extraordinariamente graves, ahora no tengo fututro, me pasaré el resto de la vida sólo, lo más probable es que algún día me canse de aguantarme y me quite de en medio. Y todo por mi autoestima por los suelos, que me hacía creer que yo no era digno de amor y que nadie me querría nunca, tenía un horroroso complejo de inferioridad, puede que lo que he dicho le sirva a alguien de escarmiento, asegurarse antes de salitr con una chica de tener una alta autoestima, y por favor no tener pasado, eso es todo.

    Responder
  • SVS 19 septiembre, 2013 at 19:23

    Hola, que tal..gracias por este espacio pues realmente siento una profunda necesidad de compartir una experiencia muy dolorosa que tuve recientemente (anoche).
    Mi relación hace 7 meses R y yo eramos amigos, en realidad yo era su amiga, el no tanto el mío. Vivimos en una pequeñisima ciudad donde la mayoria de la población es flotante y reciente. En ese momento yo me sentía sentía satisfecha y feliz, pues por primera vez habìa logrado vivir en una habitación yo sola sin recibir apoyo económico de mi madre, es decir con mis propios medios. También estaba contenta con mis relaciones laborales y mi intimidad. Sin embargo pues un poco de compañía a domicilio a nadie le cae mal. Así que comencé a recibir a R, pues llegaba con muy buena disposiciòn a mi casa, con comida para cocinar, regalos y un trato muy amable hay que reconocerlo.
    Sin embargo siempre hubo algo que no me convencía, no me gustaba que estuviera largos periodos de tiempo en casa y pues de vez en cuando se quedaba a dormir, como un amigo soloamente. Algunas veces llegaba a altas horas de la noche con unas copas de más y se portaba muy insistente. Yo no le abría la pueta. El punto es que fuimos conviviendo cada vez más y tanto el como yo no teníamos más compañía que la nuestra. Así pasaron 7 meses de los cuales hemos vivido juntos 4. Nunca me terminé de convencer, sin embargo las sircunstancias me orillaban un poco, pues insisto, pfinalmente tenía compañía para salir por las noches o ir a comer a un restaurante, ir a la playa, dormir acompañada… pensé que sería mas sano hacerlo con alguien que seguir haciéndolo sola…Desde el principio el manejaba un discurso muy irresponsable, precisamente…el decía que las personas lo lastiman y, no recuerdo exactamente, pero me daba la impresión de que me responsabilizaba de sus emociones, como si de mi dependiera su felicidad o su tristeza. Finalmente ayer se derramo el vaso. Yo trabajo en otra ciudad que está a 1hora y media de donde vivimos y los fines de semana acostumbro salir a los bares con mis compañeros de trabajo. El nunca estuvo de acuerdo y normalmente me celaba una vez que regresaba o bien por teléfono estando yo con mis amigos. Después de insistir mucho, presionarme y hacer muchas preguntas, ayer finalmente me forzó a decirle que en el bar conocí a un chico. Lo primero que hizo fue salirse,después d einsultarme para emborracharse. ya en la madrugada regreso alcoholizado a insultarme más y no dejarme dormir sin importarle (como desde que lo conocí) que yo tuviera trabajo al día siguiente. La verdad no se como separarme de él y no se porque es tan complicado. soy una chica independiente en edad madura sí,pero aun jóven. De hecho él desde hace meses no tieene trabajo, además de que habla con su exnovia por lo menos una vez por semana…pero yo nunca le hice reclamos pues pensé que nos estabamos conociendo y que eso era parte de nuestra conviviencia. Estoy muy asustada, sobretodo porque mi familia se encuetra lejos y la mayoría de los amigos le han dado la razón a él porque el está mas cerda de ellos…(yo como dije al principio soy mas solitaria). En mi trabajo mis compañeros me apoyan,pero yo aun tengo actividades donde vivo. Sin embargo sé que no puedo arriesgarme a que
    1 me siga ahciendo reponsable de sus emociones y sus estados de ánimo.
    2 Me insulte porque no cumplo sus expectativas
    3Seguir compartiendo todo mi dinero con èl mientras el no tiene actividades productivas
    4 principalemnte arriesgar mi integridad, emocional y física, sobretodo porque la gente que conocemos en común leda la razón a él.
    por último, alguien puede decirme que pasa?, porque no puedo tener una relación estable y feliz? Creoq ue he trabajado suficiente para lograrlo, he estado en terapia y he leido y analizado las emociones, la codependencia, los celos, etc. Que me hace falta? Deseo una relación independiente, donde pueda compartir simplemente buenos moemntos, y no con gente que me responsabilice de situaciones físicas, mentales, o emocionales. Estoy dispuestaa tener intercambio afectivo y físico por supuesto, pero desde la indidvidualidad, es decir con madurez y una energía sana!
    Espero alguien pueda ayudarme

    Responder
    • YSINEMBARGOTEQUIERO 23 septiembre, 2013 at 13:37

      Hola Ana, gracias por compartir con nosotros tu experiencia, esperamos que pueda servir también a otras personas. Vemos que eres una chica valiente y sincera, capaz de analizar tus sentimientos y abrirlos a los demás. Planteas con claridad lo que deseas y lo que no en una relación. Nos gusta mucho como recalcas que es necesario mantener la individualidad en la relación de pareja. Somos dos que se unen, pero en esa unión no debemos diluirnos nosotros mismos. Entonces, ¿porqué seguir atrapada en una relación que no te satisface, más aún, que te hace daño y te mina como persona? Como verás por otros comentarios, no es extraño. A veces la soledad, el aislamiento, tener a la familia lejos, la necesidad de estar con alguien, de cariño, puede hacer que nos vinculemos con la persona equivocada.
      El perfil de pareja que describes en él, cuidadoso y gentil al comienzo para después mostrarse celoso y tirano es muy frecuente en este tipo de relaciones, como también lo es su incapacidad para asumir responsabilidades. Si además añadimos el alcohol, sólo conseguimos multiplicar los problemas…
      Querida Ana Sofía, mereces tener una relación de pareja que te haga feliz y no sufrir como nos relatas en tu comentario. En ese proceso vemos que te va ayudar ampliar tu círculo de amigos, cultivar aficiones que te gusten y te hagan estar con otras personas y no pasar tanto tiempo sola. Estamos seguros de que podrás conseguirlo y no podemos más que aconsejarte que te apoyes en tu familia, aunque esté lejos, o incluso acudir a los servicios sociales a pedir ayuda profesional si llega el caso. Desde aquí deseamos que te libres de esta relación “tóxica”. Te mandamos mucho ánimo y un fuerte abrazo.

      Responder
  • Vanessa 22 octubre, 2013 at 22:36

    Hola! Acabo de alucinar, pues acabas de describir a las personas tóxicas y exactamente así es la que hasta hace tres semanas fue mi amiga del alma durante muchísimos años, corté la relación con ella de cuajo, ahora mismo se ha ido a vivir con su novio, y la verdad yo ya no podía más con la situación, siempre la ayude en todo lo que pude, estuve ahí durante años, le di mi ayuda económica …etc pero esto me superó, me afecto física y psíquicamente, siempre me encontraba estresada, dormía mal, falta de apetito sexual con mi pareja y un largo etc… Sólo me llamaba por teléfono para perderme favores o para contarme sus problemas, nunca se interesaba por mi estado de ánimo, poco interesaba… Pero acabo de alucinar al leer esta entrada del blog, ella es infantil, echa la culpa de todo a los demás, no es responsable de nada de lo que le pasa, es descuidada, siempre contesta de malas maneras, todos lo que la quieren son malos y los que le meten caña son buenos, en definitiva siempre me metía en problemas…pero no es creáis que es tarea fácil, se que hice muy bien en irme de su lado, la verdad que estoy mucho mejor a todos los niveles, pero cuesta, supongo que es normal y necesitare tiempo, fueron muchos años de amistad, me temo que me culpara de muchas cosas sin razón ni sentido, pero de lo que quiero ser culpable es de ser feliz con m pareja y más amigas que son un tesoro que no sabía que tenía por dedicarle demasiado tiempo a quién no lo merecía, mucha gracias por leerme, lo cierto es que algo desahoga jaja un beso muy grande y gracias por todo!!! Muaks

    Responder
    • YSINEMBARGOTEQUIERO 14 noviembre, 2013 at 10:29

      Hola Vanessa. Tan sólo unas palabras para agradecerte tu comentario y darte la enhorabuena por decidir ser feliz, que es el primer requisito para poder serlo. Un abrazo afectuoso de los autores

      Responder

Añade un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.