NOS ACABAMOS DE SEPARAR ¿Y MIS HIJOS, QUÉ VA A SER DE ELLOS?

 

En Terapia de pareja, aconsejamos como primer paso, alejar a los hijos del conflicto de pareja.
En Terapia de pareja, aconsejamos como primer paso, alejar a los hijos del conflicto de pareja.

En estos tiempos que vivimos, todos conocemos parejas con niños que se separan. Hasta hace muy poco tiempo, la fórmula clásica era: la madre tenía la custodia, los niños vivían con ella, y  con el padre pasaban alguna tarde entre semana y fines de semana alternos. También se repartían las vacaciones equitativamente.

En los últimos tiempos, cada vez es más frecuente que las parejas opten por la custodia compartida. Queremos romper una lanza a favor de esos padres que luchan por tener a sus hijos y que se responsabilizan de ellos en igual medida que las madres. Nos gusta escuchar de algunos padres que a pesar de la separación no quieren perderse el día a día de sus hijos.

Esta opción de la custodia compartida, tiene tantas posibilidades como la pareja de padres desee: Una semana los niños viven con uno de los padres y la siguiente con el otro, los niños no salen del domicilio familiar y son los padres los que se mueven, alquilan un piso a medias y sirve de domicilio transitorio a los dos cuando les toca vivir fuera de casa…

¿Cuál es la mejor para los hijos? Esa es la pregunta del millón.

La mejor opción, independientemente de la que sea, será la que decidáis conjuntamente como padres, consensuada y respetada por ambas partes independientemente de otros temas pendientes y dolorosos que todavía tengáis entre manos como pareja. La teoría parece sencilla, pero en la práctica es difícil separar “el grano de la paja” y dejar a los hijos al margen de vuestro conflicto de pareja.

Por ellos, por el amor que sentís hacia ellos y porque bastante sufren con la separación de sus padres, intentad evitarles situaciones dolorosas o comentarios del tipo: “dile a tu padre que se comporte que tiene obligaciones”, “dile a tu madre que la próxima vez que me cuelgue el teléfono…”, “vosotros no conocéis bien a vuestra madre…”. Aunque como pareja no encontrarais la manera de llegar a acuerdos satisfactorios para los dos, ahora no hay alternativa, por los hijos es necesario conseguirlo y, si de verdad no sois capaces, pedid ayuda.

Por nuestra parte, si alguno de vosotros está especialmente interesado en esta cuestión, os remitimos al libro “YsinembargotequieroCapítulo 15 donde exponemos más detalladamente este tema.

Sería muy interesante y muy útil que compartierais aquí vuestras experiencias con todos nosotros y entre todos extraer conclusiones interesantes para todos.

Comentarios

Añade un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.