¿Qué dificultades son las más frecuentes como causa de ruptura conyugal?
En un post anterior trataba las causas más frecuentes de ruptura en la pareja en función de la duración de la relación. En aquel artículo quedó pendiente abordar las causas más generales de ruptura conyugal, independientemente de la duración de las parejas:
.Enamorarse de otra persona.
.Ser infiel.
.Desajustes en el ciclo vital de cada uno.
.Problemas con los hijos y desacuerdos en la forma de educar.
.Problemas con las familias políticas.
Enamorarse de otra persona:
Cuando tu pareja te comunica que se ha enamorado de otra persona y además es correspondid@ en ese amor, francamente poco se puede hacer por salvar la relación, porque ahí mandan los sentimientos.
Algunas parejas optan por ocultar esta situación o aun sabiéndolo mirar hacia otro lado (negación). En estos casos la pareja entra en un pseudoacuerdo de convivencia implícito, que a veces justifican “por los hijos”, “status socio-económico”… Se trata de una psudomutualidad conyugal. Realmente llevan a cabo una separación emocional, pero aparentemente de cara al exterior son una pareja .Esta situación puede desencadenar muchos problemas en la convivencia y en la unidad familiar si hay hijos, porque el conflicto no es abierto y la pareja funciona “como si no sucediera nada” cuando en realidad suceden demasiadas cosas, pero no habladas. Es en estos casos en los que más riesgo existe de sufrir problemas psíquicos.
Lo más sano sería separarse y en el futuro, si ambos sienten que se han equivocado y que quieren intentar reconstruir la relación, puede ser posible.
Ser infiel:
Infidelidad no conlleva ruptura como única salida. Cada caso es diferente y cada historia de pareja tiene sus peculiaridades, pero en general, sí es cierto que no golpea igual una infidelidad puntual, que infidelidades encadenadas en el tiempo, que una infidelidad prolongada (relación paralela muy duradera).
Si tu pareja te ha sido infiel y además lo ha ocultado hasta el último minuto, se van sumando humillaciones que van a dificultar el trabajo posterior de reparación del daño.
En algunos casos de parejas que han sufrido una infidelidad pero quieren retomar su relación de pareja, pueden con esfuerzo conseguir no sólo salvar su relación sino incluso mejorar su relación amorosa. Cuando aparece una infidelidad, suele coincidir con una etapa en la que no se sentían muy felices y es un caldo de cultivo favorable para que nazcan sentimientos hacia otra persona que no es tu pareja (estás muy vulnerable). En estos casos en los que hay verdadero deseo de reparar y reconstruir la relación, ayuda mucho acudir a terapia de pareja.
Por no alargarme más, agradeceros vuestra atención y vuestros cálidos mensajes de reconocimiento a mi labor. Seguiré en próximos post aportando ideas acerca de las causas de ruptura en la pareja y espero que os sirva mi opinión como terapeuta de pareja.
Si queréis leer más acerca de temas de pareja, os aconsejo el libro del que soy coautora: “Ysinembargotequiero. Claves para una buena vida en pareja”. Podéis conseguirlo desde esta web en papel o en digital. También os sirve como un precioso y práctico regalo de navidad.
Comentarios
alvaro sanchez 12 abril, 2016 at 19:34
Hola Olga!!
Estoy probando si te llegan los comentarios. Si te llega la notificación de este mensaje es que funciona.
Saludos
Alvaro
Olga Cordoba 5 julio, 2016 at 9:32
Alvaro, sigo esperando que lo mires.