¿Qué entendemos por cuentas pendientes?

Este término ha salido a lo largo de este blog en diversas ocasiones. Cuando hablamos de cuentas pendientes, nos referimos a conflictos no resueltos, que se van quedando en nuestra memoria, a veces de manera inconsciente, provocándonos un dolor que, en momentos de crisis, vuelven a resurgir.
Todos nosotros en mayor o menor medida guardamos nuestro “saco de las cuentas pendientes”. El problema lo tenemos cuando el saco está lleno y comienza a rebosar. En ocasiones, una sola cuenta pendiente no resuelta de una manera adecuada, puede ser causa por sí misma de numerosos conflictos repetidos en el futuro.
Cuentas pendientes puede ser pequeñas heridas o decepciones puntuales (olvidar un aniversario, aquella vez que nuestra pareja no nos defendió y se puso de parte de su hermano, una falta de respeto que no fue reparada… etc.) o ya más importantes, como una infidelidad no resuelta, o sentir que no nos apoyaron durante una enfermedad grave.
Por todo esto no debemos dejar que se acumulen los conflictos sin resolver. Veréis que somos tremendamente insistentes en la idea de hablar, hablar y hablar de las cosas que nos duelen o molestan y no intentar taparlas. Creednos que no caen en saco roto. Tarde o temprano os reencontraréis con ellas.
En terapia somos testigos del desvelamiento de las cuentas pendientes de las parejas y es sorprendente las cosas que podemos guardar y durante cuánto tiempo. ¿Y vosotros? ¿Tenéis también cuestas pendientes que resolver? No os quedéis con ellas en el saco. ¡Dad el primer paso para resolverlas!
Os invitamos a leer “Ysinembargotequiero: claves para una buena vida en pareja”, para saber más sobre este concepto y cómo evitarlo.
Comentarios