¿Qué puedo hacer si no tengo orgasmos? (II)
De nuevo volvemos al tema de la sexualidad con la dificultad para tener orgasmos. Como os comentábamos en el post anterior, esta una pregunta muy frecuente en nuestra consulta, sobre todo entre las mujeres y trataremos de avanzar un poco más. Recordemos primero las ideas generales que dejamos en el aire:
– La sexualidad de cada uno es responsabilidad de uno mismo.
– Si tenéis problemas sexuales, no les deis la espalda, intentad afrontarlos.
Hoy queremos insistir en la necesidad de autoexplorarse el cuerpo y aprender a darse placer a uno mismo. Es sorprendente la cantidad de mujeres que no se miran desnudas en el espejo y que nunca han explorado sus genitales o se han masturbado. Todos los cuerpos son hermosos y pueden dar y recibir placer, pero necesitamos empezar a reconocerlo por nosotros mismos.
Podemos empezar por descubrir qué nos gusta, qué nos excita, qué parte de nuestra anatomía nos pone los pelos de punta al ser acariciada, mordida o besada. Ayuda mucho imaginar escenas eróticas que nos estimulen la mente y nos predispongan al deseo. En este sentido son muy recomendables lecturas eróticas que nos trasladen a escenarios excitantes, que nos permitan dar rienda suelta a nuestra imaginación y que la fantasía pueda ejercer su poder atrapándonos con el deseo sexual. (“Cincuenta sombras de Gray” ha ayudado mucho a popularizar la literatura erótica, pero hay un campo infinito que podemos explorar).
Una vez que conseguimos sentirnos cómodos con nuestro propio cuerpo podemos aumentar el grado de excitación, dejando que este nos guíe en el camino. No ponerse metas ni obligaciones, tan sólo disfrutar. De esta forma podremos avanzar en el autoconocimiento y llegar al clímax sexual de forma natural a través de la masturbación.
¿Y qué tal si además añadimos algún tipo de juguete erótico…? Los recomendamos no sólo para la autoestimulación si no también para las relaciones en pareja.
Como veis las posibilidades son infinitas. Sentiros libres de explorar el mundo de la sexualidad con libertad y sin prejuicios. Y recordad que sólo si conocemos el camino que nos lleva al placer sexual, podremos guiar a nuestra pareja para recorrerlo juntos.
Para una descripción más detallada de otros problemas frecuentes en la sexualidad y sus soluciones os recomendamos el capítulo 12 de nuestro libro. Y si las cosas no avanzan, por favor, que nunca os de miedo consultar a un especialista. Todos merecemos poder disfrutar el placer de la sexualidad.
¿Te ha gustado este post? No dudes en difundirlo. ¡Gracias!
Comentarios
Yteseguirequeriendo 25 marzo, 2013 at 15:25
Lo primordial es conocer nuestro propio cuerpo, sentirlo, tocarnos, y llegar nosotras mismas al orgasmo. Tocarnos para ser tocadas. Las lecturas eróticas también están muy bien, aunque creo que en “50 Sombras de Gray” se han flipado un poco, si que hay buenos libros en el mercado donde no todo es marketing, pero esto es un gusto personal. Yo particularmente utilizo juguetes tanto sola como acompañada de mi pareja. Hace poco compramos we vibe en sexshop21.com, que tanto habíamos oido hablar y nos garantiza un orgasmo cada vez que lo hacemos. A veces, si tu mismo no puedes o no sabes hacerlo, tampoco puedes pretender que los demás lo hagan por ti. Primero descubre tu cuerpo.
Lucas 18 febrero, 2015 at 18:11
Gran artículo. Respecto al tema de “50 sombras de Grey” al menos ha servido para que muchas le pierdan el miedo a su propio cuerpo y a su propia exploración. No he tenido muchas parejas, pero un porcentaje significativo de ellas aseguraban no tocarse nunca….como suele decirse, la virtud está en el justo medio, ni tanto ni tan calvo. Hay que conocer tu cuerpo y tus gustos, si no es así, dificilmente podrás alcanzar el placer con tu pareja.