¿Qué puedo hacer si no tengo orgasmos? (III)

orgasmo-mujerSeguimos con la serie de post que dedicamos a las personas que tienen dificultades para llegar al orgasmo. Hoy rescatamos el comentario sincero de una lectora que creemos puede ser útil para ayudar a otras personas:

Tengo 21 años y anteriormente las veces que me masturbaba siempre llegaba a los orgasmos y de pronto deje de tenerlos, cosa que me empezaba a preocupar… Ahora que tengo a mi pareja (que es la única persona con la que he tenido relaciones sexuales) pensé que con él el problema se iba a solucionar, pero no ha sido así. Ya llevamos ocho meses y NUNCA he llegado al orgasmo…. Pero nunca le había confesado que no he llegado nunca al orgasmo hasta apenas hace unas horas y lo único que me atreví a decirle fue que en 2 o 3 ocasiones no llegue a sentir orgasmo. Se molesto muchísimo (ademas de que es una persona muy muy sentida) y me dijo que esas cosas se dicen al momento (lo cual tiene razón) pero siempre tuve miedo a su reacción y por eso le dije las cosas a medias. Me siento muy mal porque si con decirle que solo fueron en 2 o 3 ocasiones se molestó, no me imagino que pasaría si le confieso que NUNCA he tenido un orgasmo con él… Debo confesarles que al momento de hacer el amor él es muy caballero, se preocupa primero por mi y luego por él, me acaricia y me pregunta siempre que me gusta que me haga… pero NO ENTIENDO PORQUE NO LLEGO. Me siento muy frustrada, y necesito de su consejo. De antemano, muchas gracias”.

Y esta fue nuestra respuesta: “Lo primero, y es algo muy importante, tienes la capacidad de sentir orgasmos, ya que los has tenido con la estimulación física previamente. No hay nada que nos haga pensar que no los puedas recuperar con la ayuda adecuada. 
Así que el segundo punto es: tranquila. La ansiedad y frustración que experimentas no ayuda en todo lo relacionado con la sexualidad. Saber que puedes sentir orgasmos y que tan solo sea cuestión de tiempo que los recuperes debe ayudarte a no meterte presión.
 No te metas presión ni te recrimines. Tener orgasmos no es obligatorio ni algo que por fuerza haya que tener en toda relación sexual. Tu pareja en ningún caso debería molestarse por ello, y sería bueno que comprendiera este punto. Tampoco debes meterte la presión extra de tener orgasmos “para tu novio” o para que no se sienta mal. Por fortuna cuentas que él es caballeroso y comprensivo y probablemente, te va a ayudar mucho en el proceso de volver a sentir el placer que deseas.
 Así que acércate a la relación sexual sin la obligación de llegar al orgasmo, sino tan solo de experimentar el placer físico y afectivo de gozar con la persona que quieres.


Esperamos que estas reglas generales te sirvan, pero por supuesto hay técnicas (para ti sola y en pareja) que seguro te van ayudar en esta situación y te animamos a que pidas ayuda a un profesional si ves que no se soluciona la cuestión que nos planteas. Un abrazo cariñoso de los autores y mucho ánimo”.

Y antes de terminar: ¿sabíais que a muchos hombres también les cuesta llegar al orgasmo? Dedicaremos un post a este tema más adelante.

Como siempre os animamos a dejar vuestras comentarios y experiencias, y si queréis saber más sobre este y otros temas relacionados con el mundo de la pareja, os aconsejamos nuestro libro: “Ysinembargotequiero: claves para una buena vida en pareja”. ¡Hasta pronto! 

Olga Córdoba e Iñaki Vázquez

Comentarios

  • thomas ehren 7 octubre, 2013 at 2:04

    Me pregunto cuánto le habrá servido su consejo a la joven lectora.

    Personalmente leo de su carta más elementos relacionales que no necesariamente favorecen una relación sexual satisfactoria: En primer plano, este joven tan caballero pareciera ser un machista a que le cuesta dejar de pensar que tenga la “misión” de satisfacer a su pareja, y que se molesta si le confiesa que no lo “logra” (su autoestima pereciera necesitar sentirse macho en la forma tradicional).
    También leo que ella le tiene miedo, lo que me hace pensar que al menos solapadamente hay un elemento de violencia en esa relación.
    Mi consejo sería invitar a la pareja a unas sesiones de Orientación para que trabajen en conjunto el tema de sus expectativas y miedos en cuanto a su relación y su sexualidad.
    Abrazos desde Chile
    Thomas Ehren S. (Orientador en Relaciones Humanas y Familia)

    Responder

Añade un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.