Sexo, sexo y más sexo (I)

El deseo sexual

¿Es importante el sexo en la pareja?¿Qué frecuencia de relaciones sexuales se considera “aceptable”?           

A lo largo de los distintos post sobre sexo, intentaremos despejar dudas, aportando claves que puedan ayudaros a vivir la sexualidad de manera más libre y placentera, así como soluciones a los problemas más frecuentes.

Queremos comenzar con una rotunda afirmación: el placer sexual es necesario en las relaciones de pareja. La relación sexual en una pareja es un acto enormemente íntimo, de intercambio de afecto, ternura y placer. Es un vehículo inmejorable para que se diluyan tensiones entre la pareja y poder demostrar gratitud por ser amado y deseado.

Cuando la pareja consigue culminar la relación sexual con sus correspondientes orgasmos (ya os avanzamos que no es necesaria la simultaneidad), es el culmen de la satisfacción: sentir que eres capaz de dar placer al otro y sentirte tan deseado por tu pareja hasta conseguir esa intensidad de placer sexual, refuerza el vínculo amoroso como casi nada en esta vida.

¿Podemos hacer algo para mejorar nuestra sexualidad?

En la pareja, es imprescindible que cuidemos activamente esta parcela tan fundamental. Con el paso del tiempo, si no ponemos empeño, el deseo decae. La libido disminuye progresivamente y cada vez nos va dando más pereza, pudiendo alcanzar un preocupante grado de indiferencia. Esforzarse por mantenerse atractivo, además de ser inmejorable para la autoestima personal, ayuda a atraer el interés de tu pareja.

Alguna vez os recordaréis aconsejando a una amiga que os ha confiado que su pareja está distante, que ya no se sienten tan unidos el uno con el otro… y tú diciéndole: ”Ponte guapa, cómprate ropa más sexy, cambia un poco de look, usa lencería erótica, reconquista a tu pareja…”. También os reconoceréis aconsejándole a un amigo: “esfuérzate por ser más detallista, fíjate si está guapa y díselo. Escúchale atentamente cuando te cuente algo, ponte guapo y que note que te esfuerzas…”.

Introducir la seducción, juego, erotismo, fantasía y un punto de transgresión. Si lo previsible es aburrido en casi todos los órdenes de la vida, en el sexo también lo es.

Queremos haceros conscientes de que el sexo no empieza en la alcoba, sino mucho antes de meterse en la cama. El inicio del deseo sexual comienza a despertarse por el poder de nuestra mente, es más mental que físico, así que algo podremos hacer ¿no os parece?

¿Y cómo podemos despertar más nuestro deseo?

El Dr. Vázquez cocinando

Imagina que estás cocinando. Se trata de un plato que haces habitualmente y está buenísimo. Te encanta, es rápido y sencillo. Pero un día piensas que tal vez puedas, si no mejorarlo, sí darle un toque de sabor que lo haga diferente, más apetitoso, más novedoso. Primero piensas qué ingredientes podrías añadir, te imaginas qué aroma conseguirás, qué sabor tendrá, qué color le dará al guiso, la consistencia… Sólo con empezar a  imaginártelo ya se te hace la boca agua.

Así que te pones manos a la obra. Vas añadiendo uno a uno los ingredientes, cuchara en mano probando de poco en poco, saboreándolo, oliéndolo, disfrutando del sabor que vas consiguiendo. Si algo no te gusta, rectificas sobre la marcha: una pizquita de sal, un poco de vino tinto… Va desprendiendo aromas que estimulan tus jugos gástricos.

Tus sentidos van preparando tu cuerpo para cuando llegue el momento tan esperado: la hora de saborear definitivamente ese delicioso guiso que con tanto amor estás cocinando. ¡Es casi imposible que te salga mal cuando le pones tanto cariño y mimo!

¿No os recuerda en cierta manera al sexo? Si con vuestra pareja seguís los pasos anteriores, tenéis el éxito casi garantizado, porque existen dos ingredientes fundamentales: imaginación y cariño.

En los próximos post sobre sexo, seguiremos aportando buenas ideas para que podáis incorporar a vuestra vida sexual. ¿Os animáis?

Comentarios

  • IRIS 31 octubre, 2012 at 9:57

    Imaginación y cariño… me encanta!

    Responder
  • Lual 31 octubre, 2012 at 10:00

    Me encanta este post… lo comparto con mis amig@s. Gracias por vuestros consejos!

    Responder
  • Ramon 1 noviembre, 2012 at 16:41

    Estoy de acuerdo, sexo, sexo y mas sexo

    Responder
  • Esperanza de la Borbolla 5 noviembre, 2012 at 11:48

    Creo que en la sexualidad como en otras parcelas de la relación es necesaria la comunicación, la sexualidad es parte indispensable en la relación y hay que vivirla con naturalidad. Hablar de ella, de lo que queremos, no queremos, necesitamos. Realizarse primero uno mismo y luego en fusión con el otro.

    Responder
  • Lback 17 febrero, 2014 at 14:10

    Yo estoy totalmente de acuerdo. Me gusta mucho los dos ingredientes esenciales: imaginación y cariño

    Un saludo

    Responder

Añade un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.