TERAPIA DE PAREJA: ¿CUÁLES SON LOS MOTIVOS DE CONSULTA MÁS FRECUENTES? (I)

Por suerte, cada vez hay menos prejuicios a la hora de acudir a un profesional que nos ayude en nuestras dificultades de relación. Las parejas consultan antes y esto hace que la eficacia del tratamiento y las posibilidades de superar la crisis que estén viviendo sean mucho mayores. Como hemos comentado en post anteriores, si tienes dudas respecto a solicitar ayuda terapéutica o no, entonces… ¡consulta! Un buen profesional os dirá si es necesaria una terapia y os podrá orientar sobre cuál es la mejor manera de actuar.
En los siguientes post haremos un repaso por los motivos más frecuentes, que nos llevan a acudir a una terapia de pareja. Cada relación es un mundo y expresa sus dificultades a su manera, pero podemos resumir las consultas más habituales en estos grupos:
–Discusiones constantes: Parejas “ruidosas”, con un alta expresividad emocional, que discuten y están constantemente enfadándose (por el motivo que sea: hijos, familiares, sexo, dinero, y a veces sin motivo aparente) y que notan como progresivamente se va deteriorando su relación.
–Ninguna discusión: “la calma tensa”: Relaciones en las que los conflictos no se explicitan, no se airean. Las buenas maneras y la educación pueden mantenerse en todo momento, pero la corriente de tensión y malestar subyace con tanta o más fuerza que si estuvieran discutiendo a voces.
–Sentir el camino hacia el desamor: hemos descrito la vida de la pareja como un largo camino ligeramente inclinado hacia los lados, que si corregimos regularmente nos puede separar, casi sin darnos cuenta. A veces llega un momento en el que sin necesidad de grandes conflictos o dificultades, nos hallamos ya muy lejos el uno del otro…
–Dificultades en un cambio de ciclo vital: El inicio de la convivencia, el nacimiento de un hijo, el “destete” de los padres, la jubilación… en ocasiones no conseguimos adaptarnos a una nueva situación y la dinámica de la relación se ve trastocada. Podemos necesitar una intervención profesional en un momento dado que nos facilite la transición a la siguiente etapa.
–Infidelidad: Es otro de los motivos más frecuentes para consultar a los terapeutas de pareja. Es una situación muy dolorosa para la pareja y pocas son las que la pueden superar con cierto éxito. No vamos a decir que sea imprescindible consultar ante una circunstancia como ésta, pero en la mayor parte de casos es muy difícil de gestionar por la pareja sola y demanda una guía externa que les sirva de ayuda.
En el siguiente post completaremos los motivos de consulta de terapia de pareja más frecuentes. No olvides dejarnos tus comentarios y experiencias y si quieres más información te invitamos como siempre a leer “Ysinembargotequiero: claves para una buena vida en pareja”.
Comentarios
ERICK 28 febrero, 2014 at 19:51
si…. me parece muy bueno tu bloc ya que exite muchas parejas que estan tropesando por esta situacion con su pareja y si yo creo que lo mejor es acudir a la ayuda de un buen profesional…