¿Y QUÉ PASA CON LA PAREJA CUANDO HAY HIJOS?

BebeRecientemente, en una entrevista para la radio, nos sorprendieron con esta pregunta: ¿Y los hijos, unen o separan a una pareja? Interesante pregunta, ¿verdad? Seguramente las respuestas variarán dependiendo de si tenéis hijos o no.

Desde fuera, el escenario de la historia feliz de una pareja puede ser el siguiente: Pareja que se enamora apasionadamente. Comienzan una relación amorosa y se genera un compromiso que progresivamente va en aumento. Cada vez comparten más y más cosas hasta que se van a vivir juntos, se aman y deciden compartir sus vidas. Pasan unos primeros años felices (tras superar la primera prueba de la convivencia) y llega un punto en que a los dos les surge el deseo de tener un hijo.

Hasta aquí todo perfecto ¿no? Pues avanzamos un poco más. Finalmente nace el niño y todos están súper felices. Y… ¡Colorín Colorado, este cuento se ha acabado!

Si lo dejamos aquí suena idílico, el sueño de muchas personas, lo que les gustaría conseguir en el futuro: una pareja que les quiera, con la que se entiendan bien y con la que formar una familia. Pero conforme pasan los primeros días, comienza a asomar el cansancio de las interminables noches sin dormir, las dudas acerca de qué es mejor para el bebé, las respectivas familias que aparecen más que antes por sus vidas, los primeros desacuerdos respecto a la forma de cuidado de esa criatura…Tampoco hay que olvidar el tiempo que restan los hijos para la vida en pareja (incluyendo la intimidad y las relaciones sexuales) y la personal. Se hace difícil compatibilizar la vida laboral y familiar sin el apoyo mutuo de la pareja.

Y cuando la criatura crece, muchas veces intenta salirse con la suya aunque sea a costa de dividir a sus padres. ¿Y si lo que tu pareja opina sobre la educación del niño no coincide con tu criterio? ¿Y si empezáis con discusiones y utilizáis al niño como excusa o argumento? ¿Y si tu pareja, a pesar de haberos casado civilmente, ahora por no disgustar a su madre quiere bautizarle? Etc…

Os invitamos a responder a la pregunta que nos hicieron en Aragón Radio y sacar conclusiones entre todos. Tras un periodo de tiempo prudencial para que os de tiempo a responder y participar, compartiremos con vosotros nuestra opinión extraída del trabajo con numerosas parejas y familias.

¡Hasta muy pronto y animaos a participar!

Comentarios

  • Ramon 29 enero, 2013 at 20:13

    Hay dos temas en los que no puedo por menos que aportar mi humilde opinión. Este es uno de ellos. Los hijos son como la vida misma. Al principio unen a la pareja, luego, irremediablemente te desunirán puesto que cada miembro de la pareja es de su padre y de su madre, y querrán educar a su hijo como ellos han sido educados, como ellos entienden que deberían haber sido educados. Si todo este follón llega a buen puerto, esto nos unirá de nuevo. Por el contrario si nuestro hijo no responde a las expectativas en él puestas, la culpa será de tu pareja y esto te desunirá nuevamente.

    Responder

Añade un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.